
Las crisis internacionales son eventos globales inesperados que generan inestabilidad económica, política o social a gran escala. Estas pueden incluir:
-
Guerras o conflictos armados
-
Pandemias sanitarias
-
Crisis financieras globales
-
Desastres naturales de alcance global
​Los eventos globales tienen impactos significativos en la economía ecuatorianapor su dependencia del comercio exterior:
COVID-19
En 2020, las exportaciones ecuatorianas de flores cayeron un 20% durante el primer semestre debido a la paralización del transporte aéreo y la baja demanda mundial.
​Guerra entre Rusia y Ucrania (2022 - presente)
​Afectó las exportaciones de banano, ya que Rusia y Ucrania eran mercados clave. Según datos del Ministerio de Agricultura, las exportaciones de banano a Rusia cayeron un 30% en el segundo trimestre de 2022.
Aranceles de EE.UU.
​En abril de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, implementó un arancel general del 10% a todas las importaciones que ingresen al país, excluyendo temporalmente a aquellos países con tratados de libre comercio vigentes que cumplan ciertos estándares . Ecuador, al no contar con un tratado de libre comercio con EE.UU., se vio directamente afectado por esta medida.



Ecuador, como país dependiente tanto de exportaciones de productos primarios (como petróleo, banano, camarón, flores y cacao) como de importaciones industriales y tecnológicas, es especialmente vulnerable a estas crisis debido a su:
-
Falta de moneda propia (dolarización),
-
Alta dependencia de ciertos mercados,
-
Escasa diversificación productiva.