El tipo de cambio, tanto nominal como real, afecta significativamente las exportaciones e importaciones en Ecuador, aunque la respuesta de estas variables puede variar en el corto y largo plazo.
Depreciación
​​Cuando la moneda local se deprecia, las exportaciones se vuelven más baratas para los compradores extranjeros, lo que aumenta su competitividad en los mercados internacionales.
Apreciación
Cuando la moneda local se aprecia, las exportaciones se vuelven más caras, lo que puede reducir su competitividad y, en consecuencia, disminuir las ventas al exterior.
Impacto
​Una depreciación del tipo de cambio puede tener un efecto positivo en la balanza comercial al hacer más atractivas las exportaciones y, a su vez, más caras las importaciones.
Importaciones
Cuando monedas extranjeras se deprecian frente al dólar, los productos importados por Ecuador pueden resultar más baratos. Esto puede:
Beneficiar a consumidores y empresas que requieren insumos.
Perjudicar a industrias nacionales al enfrentar competencia más barata.
Ejemplo: Si el yuan chino se devalúa, Ecuador puede importar productos manufacturados más baratos desde China, lo que puede afectar a los fabricantes locales.
Exportaciones
Cuando monedas extranjeras se deprecian frente al dólar, los productos ecuatorianos se vuelven más caros para los consumidores de esos países.
Ejemplo: Si el peso colombiano pierde valor frente al dólar, un producto ecuatoriano que cuesta USD 10 se vuelve más caro en Colombia. Esto puede provocar una caída en las exportaciones hacia ese país.
​Una depreciación del dólar estadounidense frente a otras monedas puede hacer que los productos ecuatorianos sean más competitivos en los mercados internacionales, impulsando las exportaciones.