El comercio exterior representa uno de los pilares fundamentales para el desarrollo económico del Ecuador. Como país dolarizado y con una economía abierta, Ecuador depende en gran medida del intercambio comercial con otras naciones para mantener su estabilidad macroeconómica, generar empleo y captar divisas. A lo largo de los años, el país ha buscado diversificar su oferta exportable, promoviendo productos no tradicionales y fortaleciendo su presencia en mercados internacionales.
​El comercio exterior es un pilar fundamental en la economía ecuatoriana por su papel en el crecimiento económico, generación de empleo y captación de divisas.
Generación de divisas
El comercio exterior, especialmente a través de las exportaciones, es una de las principales fuentes de ingreso de divisas para el país. Ecuador, al no tener moneda propia (usa el dólar estadounidense), depende en gran medida del ingreso de dólares por sus exportaciones para mantener su economía estable.

Acceso a nuevos mercados
Gracias a tratados de libre comercio, acuerdos comerciales y preferencias arancelarias (como con la Unión Europea y países de América Latina), los productos ecuatorianos tienen acceso preferencial a mercados internacionales, lo que impulsa la competitividad de las empresas nacionales.
