Acuerdos Comerciales y Socios Estratégicos
- Grupo 1
- 26 may
- 1 Min. de lectura
En los últimos años, Ecuador ha fortalecido su presencia en el comercio internacional gracias a una estrategia basada en acuerdos comerciales y alianzas estratégicas con socios clave. Esta apertura comercial no solo ha permitido aumentar las exportaciones no petroleras, sino también acceder a productos importados a mejores precios y calidad.

Tratados con bloques como la Unión Europea y países como China, Reino Unido y los miembros de la EFTA han mejorado el acceso de productos ecuatorianos como el camarón, banano, cacao y flores a nuevos mercados. Al mismo tiempo, se han abierto oportunidades para importar tecnología, maquinaria e insumos estratégicos que potencian el desarrollo industrial del país.
Pero más allá de los tratados entre gobiernos, Ecuador también se ha integrado al comercio digital y logístico global. Plataformas como Alibaba o Amazon, así como operadores como DHL y Maersk, son ahora aliados clave para las empresas ecuatorianas que desean internacionalizarse.
¿El reto? Convertir esta apertura en una oportunidad sostenible. Es necesario avanzar en la diversificación de productos, invertir en innovación y agregar más valor a lo que exportamos. Solo así el país podrá aprovechar al máximo las oportunidades del comercio exterior en un mundo competitivo y en constante transformación.
Comments